
Una de las ventajas de poder utilizar ambientes virtuales inmersivos es accesar a espacios inaccesibles o con riesgo, y poder modificar los eventos que ocurren. Por ejemplo: recorrer libremente ambientes arquitectonicos ya desaparecidos; diseñar edificios, casas , autos u otros objetos, teniendo una proyeccion en escala real y realizar modificaciones antes de pasar a la construccion real. Recrear ambientes para entrenamiento que serian muy costosos o no son posibles, por ejemplo, para el adiestramiento en casos de siniestros, en los ambientes virtuales se pueden generar diversas situaciones de riesgo y el usuario puede interactuar con respecto a el, permitiendo tener fallas, lo que en una simulacion real podria ser peligroso o de alto costo.